¿Cómo crear una escuela de dones y talentos?

a

Si miramos el reino mineral podemos observar como llega un momento en el que explota de belleza y sutileza ofreciéndonos lo más preciado de su evolución. Diamantes, esmeraldas, gemas, piedras preciosas de todos los tamaños, colores y formas El reino vegetal se sublima con las flores y su estado más poético: el perfume de las mismas. La fragancia y la multitud de frutos que ese reino genera son muestras de algún tipo de superación generosa que termina en compartir, en ayudar, en perpetuar. El reino animal ofrece a su vez un millón de maravillas como el canto del ruiseñor o el vuelo milagroso de un colibrí.

¿Y qué es aquello que hay de extraordinario en nosotros, los humanos? Sin duda nuestros dones y talentos, aquello que nos conecta con nuestra esencia más pura, con nuestra capacidad más poderosa de crear.

Cuando creamos la Editorial Séneca, uno de nuestros cometidos fue el poder dar cabida al talento de todos aquellos escritores anónimos que, por no tener un espacio vital donde compartir su don, terminaban olvidados en la “escritura del no”. Con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que los dones y los talentos son múltiples y que afecta a toda la esfera de la vida humana. El problema es que muchos de nosotros aún no hemos descubierto cual es ese nuestro don. Qué es eso que nos conecta con lo más sublime de nosotros mismos.

De ahí el nuevo reto: crear una escuela de dones y talentos donde todos los que puedan y quieran pasen unos días en un espacio único para crear, para compartir, para atravesar la máscara de lo cotidiano y verter todo su potencial creativo en la vida extraordinaria. No importa qué clase de don o talento tengamos en nuestro interior. Debemos encontrar un espacio, un lugar donde pueda ser identificado y compartido.

Y ese será nuestro talento, nuestro don. Crear y recrear un lugar donde cada uno pueda expresar lo mejor que hay en sí para luego trasladarlo a su vida y a la sociedad. Un lugar donde pueda encontrar un entorno privilegiado en plena naturaleza, aislado de ruidos que puedan distraer su propia búsqueda e introspección interior. Un sitio donde la única preocupación sea la de florecer al mundo desde el reino de lo posible. Un lugar cuya única metodología será el silencio y la imaginación, la meditación y el canto a la alegría. Las únicas reglas serán el respeto hacia la vida y la búsqueda incansable de la belleza, la paz y la armonía. Y cuyos profesores serán el castaño, el viejo roble, el amanecer, la música y el placer de vivir el ritmo de la vida Una.

Ya hemos encontrado ese lugar y pronto, si todo marcha bien, empezaremos a crear las condiciones adecuadas para que todo esto sea posible y despliegue en mucha gente una nueva visión de sí mismos y de la vida. Un lugar de alegría, de optimismo, de creación y cocreación con la naturaleza donde poder resucitar nuestra más honda nobleza. Un lugar positivo para hacer de este hermoso mundo un mundo mejor.

El proyecto O Couso será una ambiciosa apuesta por iluminar al mundo con talentos despiertos capaces de llevar la antorcha del cambio y de lo posible. ¿Cuál es tu don? Pronto lo vamos a descubrir juntos…

Foto: © Slađana Danna)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: