Seis meses de vida en comunidad

a

El bosque siempre resulta ser un entorno de revelaciones. Vivir aquí te crea una psicología diferente, te vuelves fuerte ante los elementos y sublime ante la adversidad. Creas una sensibilidad especial hacia todas las cosas, no importa su tamaño o digna forma de vida. La austeridad tiene su propia estética, su belleza profunda, su armonía perfecta. Aquí se necesita poco, y de lo poco que se necesita se necesita aún mucho menos. En invierno podría parecer que existe una hostilidad especial, pero en cuanto le pones remedio psicológico a todo problema se resuelve dignamente cualquier adversidad. El frío, las heladas, el viento, la lluvia, la niebla, la humedad. Todo parece prepararnos para una vida audaz, singular, excitante. Nuestras mentes y nuestros corazones quedan presos de la luz y el espacio, de la perfección que nace de cada rincón de la arboleda que nos rodea. Nos sentimos salvajes y silvestres, pero también mucho más humanos y dignos.

Existe cierta originalidad en este tipo de vida. Nunca hubiéramos pensado que personas nacidas y bien criadas en la comodidad y las facilidades de la gran ciudad iban a poder adaptarse tan rápidamente a este entorno. Quizás sea por el hipnotismo que produce la contemplación de los cielos amplios y estrellados, o por la majestuosa y a veces terrible noche que nos sorprende con sus ruidos extraños y misteriosos. Hay algo maravilloso en todo este abanico de sensaciones continuas, algo que nos sumerge en una realidad diferente, en una profunda comunión con las almas invisibles de los árboles, los animalillos, las piedras, los entes de la naturaleza.

Aquí la línea del horizonte nos sumerge en esa sensación de que todo es posible. La bóveda celeste en los días claros nos recuerda la inmensa libertad de poder vivir bajo el ciclo de los astros, bajo la luz o la oscuridad natural, sin artificios, sin relojes que marquen la hora o autoridad alguna excepto la del sol y las estaciones. Aquí todo es infinitamente más vasto y más profundo. Aquí la vida se experimenta en una dimensión donde cada gramo de partícula tiene un significado y un arquetipo envolvente, donde cada hebra de tiempo se respira con intensa admiración y respeto.

Nuestros primeros seis meses de vida en comunidad no podían haber sido más perfectos, más sublimes. Llenos de una gracia extraña, de un reguero de agradecimiento, nos sentimos peregrinos en la inmensidad, pero también afortunados por vivir esta experiencia única y contagiosa. Tras vivir con magnificencia esta vida de compartir, de responsabilidad con la naturaleza, de apoyo mutuo, de acogida incondicional, de amor hacia todas las cosas, hacia todos los detalles que hacen que el mundo sea como es, no podemos más que renovar el compromiso de continuar compartiendo esta realidad con el mundo, esta otra forma de existir en esta partícula de vida.

Seis meses para entender que no queremos escapar de la realidad, sino descubrirla desde una dimensión más amplia y elevada, seis meses para entender que somos peregrinos y exiliados de un mundo que desconocíamos y sólo ahora podemos entender mínimamente. Aquí somos tímidos líderes de cada segundo de existencia, buscadores de los valores terapéuticos y espirituales de la vida sencilla, descubridores y exploradores de esa dimensión humana capaz de albergar corazones abiertos y entregados.

Gracias a todos los que habéis hecho posible estos seis meses de vida en comunidad en los bosques de O Couso, entre las bellas montañas de Édramo y Courel, junto al valle de Mao. Gracias de todo corazón a todos los peregrinos que se acercan para crear y compartir ese digno y renovado sentido de comunidad. Estamos a vuestro servicio, estamos entregados a las maravillas y milagros del bosque y las montañas.

Felices fiestas. Feliz año nuevo.

5 respuestas a «Seis meses de vida en comunidad»

Responder a Amber Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: